La Experiencia “Phygital”: Fusionando lo Físico y lo Digital en el Contact Center para una Atención

En la era post-pandemia de 2025, las fronteras entre el mundo físico y el digital se han disuelto, dando paso a un nuevo paradigma en la interacción con el cliente: la experiencia “Phygital”. Este término, nacido de la fusión de “physical” (físico) y “digital”, describe una estrategia omnicanal evolucionada donde los contact centers orquestan un viaje del cliente fluido y coherente, eliminando la fricción entre los puntos de contacto online y offline. Ya no se trata de elegir un canal, sino de integrarlos para ofrecer una experiencia unificada, personalizada y de alto impacto.

Los clientes modernos no distinguen entre la app de una marca, su página web, sus redes sociales o su tienda física; para ellos, todo es parte de la misma conversación. Exigen poder iniciar una consulta en un chat online, continuarla a través de una videollamada con un agente y finalizarla recogiendo un producto en una tienda, todo ello sin tener que repetir información y sintiendo que la marca los conoce y los valora. Los contact centers que logran dominar esta fusión “phygital” no solo resuelven problemas, sino que construyen relaciones y fidelizan a un nivel superior.

Del Multicanal al “Phygital”: Un Salto Evolutivo

Mientras que una estrategia multicanal ofrece al cliente varias opciones de contacto que operan de forma independiente, el enfoque “phygital” las integra en un único ecosistema. El objetivo es que la transición entre canales sea tan natural e invisible para el cliente que la perciba como una sola interacción continua. La clave reside en una visión 360° del cliente, donde los datos recopilados en el entorno digital se utilizan para enriquecer y personalizar las interacciones humanas, y viceversa.

Aplicaciones Prácticas: El Contact Center como Puente “Phygital”

La materialización de la experiencia “phygital” en el contact center se puede observar en diversas aplicaciones innovadoras que ya están redefiniendo las expectativas de los clientes:

 * Co-Navegación y Asistencia Visual Remota: Un cliente que tiene dificultades para completar un formulario complejo en la web puede iniciar una sesión de chat y permitir que un agente, a través de la co-navegación (co-Browse), guíe su cursor en tiempo real. Si el problema es con un producto físico, el agente puede iniciar una videollamada para que el cliente muestre el inconveniente con la cámara de su móvil, recibiendo instrucciones visuales precisas para solucionarlo.

 * Agendamiento Inteligente de Citas: Un cliente puede comenzar una interacción con un chatbot para diagnosticar un problema técnico. Si el bot determina que se requiere asistencia especializada, puede acceder al calendario de las tiendas o centros de servicio cercanos y agendar automáticamente una cita para el cliente, enviando la confirmación y un recordatorio por SMS con la ubicación física.

 * Realidad Aumentada (RA) en el Soporte: Para productos que requieren instalación o configuración, las aplicaciones de RA guiadas por un agente del contact center permiten al cliente superponer instrucciones virtuales en su entorno real a través de su smartphone. Esto transforma una llamada de soporte en una experiencia interactiva y altamente efectiva, reduciendo la frustración y mejorando las tasas de resolución en la primera llamada.

La Tecnología como Habilitador de la Experiencia Humana

Para que esta fusión sea posible, es indispensable contar con una infraestructura tecnológica robusta y unificada. Las plataformas de contact center como servicio (CCaaS) modernas son el corazón de la estrategia “phygital”, ya que integran en un solo lugar todas las interacciones (voz, email, chat, redes sociales, video) y las conectan con el sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM). El uso de la Inteligencia Artificial (IA) es crucial para analizar los datos del cliente, anticipar sus necesidades y dirigirlo al canal más adecuado en cada momento, garantizando que el agente que lo atienda tenga el contexto completo de sus interacciones previas.

El Futuro es Híbrido: Humanizando lo Digital

La experiencia “phygital” representa la cúspide de la personalización y la conveniencia en la atención al cliente. Al derribar los muros entre los canales físicos y digitales, los contact centers pueden ofrecer lo mejor de ambos mundos: la inmediatez y eficiencia de la tecnología digital combinada con la empatía, la confianza y el valor de la interacción humana. Las empresas que abracen esta filosofía no solo optimizarán sus operaciones, sino que forjarán relaciones más profundas y duraderas con sus clientes, asegurando su relevancia en el competitivo mercado de 2025 y más allá.

¿Quiere descubrir cómo implementar una estrategia “phygital” en su empresa? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas tendencias y análisis sobre la experiencia del cliente.

Salir de la versión móvil