En la era de la experiencia del cliente, la calidad del servicio ya no es negociable. Los contact centers se enfrentan a la titánica tarea de monitorizar millones de interacciones para garantizar el cumplimiento, la eficiencia y la satisfacción. La gestión de calidad (QA) manual, basada en muestras aleatorias, ha quedado obsoleta. La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en escena, prometiendo un análisis del 100% de las interacciones. En esta arena, dos gigantes, NICE y Verint, lideran la carga. Pero, ¿cuál de sus plataformas de QA automatizada es la adecuada para su negocio? En este análisis exhaustivo, los ponemos cara a cara.
La transición de un muestreo del 2% a un análisis completo de cada llamada, chat y correo electrónico es la revolución que los directores de contact center han estado esperando. Se trata de pasar de la intuición a la certeza, identificando tendencias, detectando problemas de cumplimiento en tiempo real y personalizando el coaching de los agentes a una escala nunca antes vista. NICE, con su plataforma Enlighten AI, y Verint, con su solución de Automated Quality Management, son los principales arquitectos de este nuevo paradigma.
La Promesa Central: Cobertura Total y Automatización Inteligente
Ambos contendientes comparten una propuesta de valor fundamental: eliminar el tedioso y poco representativo proceso de evaluación manual. Mediante el uso de IA, analizan la totalidad de las interacciones para puntuarlas automáticamente según formularios de calidad predefinidos.
* NICE: Su plataforma Enlighten AI se promociona como un motor de IA creado específicamente para el CX, entrenado con miles de millones de interacciones. Utiliza este vasto conocimiento para automatizar la puntuación, identificar comportamientos específicos de los agentes (desde la empatía hasta el cumplimiento de guiones) y señalar las interacciones que requieren una revisión humana más profunda.
* Verint: Su solución de Automated Quality Management se centra en proporcionar una visión objetiva y completa del rendimiento. Destaca su “Quality Bot”, una herramienta de IA diseñada para aumentar la capacidad de los supervisores, automatizando el descubrimiento de oportunidades de coaching y reduciendo drásticamente el esfuerzo manual, prometiendo una implementación de procesos inteligentes en tan solo 60 días.
El Corazón de la IA: Análisis Emocional y de Sentimiento
Entender cómo se sienten los clientes es tan importante como saber qué dicen. Aquí es donde la capacidad de análisis de sentimientos de la IA se vuelve crucial.
* NICE: Ofrece un análisis de sentimiento muy granular. Su IA puede identificar no solo emociones básicas como el enojo o la satisfacción, sino también la frustración, el esfuerzo del cliente y otros matices sutiles a lo largo de una interacción. Esto permite crear mapas de calor emocionales de la conversación para identificar los puntos de fricción exactos.
* Verint: También proporciona un robusto análisis de voz y texto para detectar el sentimiento del cliente. Su fortaleza radica en vincular estos análisis directamente con el cumplimiento y los resultados de negocio, identificando cómo las emociones impactan en la retención de clientes o en el riesgo de abandono.
Del Dato a la Acción: Coaching y Mejora del Agente
La finalidad de cualquier plataforma de QA es mejorar el rendimiento. La forma en que cada sistema facilita el coaching es un diferenciador clave.
* NICE: Propone un enfoque de coaching con propósito. Al analizar todas las interacciones, Enlighten AI identifica las fortalezas y debilidades específicas de cada agente y recomienda planes de formación personalizados y automatizados. Su “AI Copilot” puede incluso proporcionar orientación en tiempo real a los agentes durante las interacciones en vivo.
* Verint: Se enfoca en entregar coaching dirigido y eficiente. El Quality Bot identifica las interacciones más “entrenables” (tanto positivas como negativas) para que los supervisores puedan usarlas como ejemplos concretos. Permite realizar evaluaciones masivas y calibraciones automáticas para asegurar la consistencia entre los evaluadores.
Integración y Ecosistema: ¿Solución Integral o Enfoque Flexible?
La facilidad con la que una plataforma de QA se integra en su ecosistema tecnológico existente es fundamental para el éxito.
* NICE: Ofrece una suite de CX completamente unificada (CXone). Para las empresas que ya operan dentro de su ecosistema, la integración de la QA es nativa y fluida. Aunque ofrece APIs, su mayor fortaleza se encuentra en la sinergia de sus propias herramientas (WFM, Analytics, etc.), lo que puede suponer una implementación más larga en entornos heterogéneos.
* Verint: Ha adoptado un enfoque de plataforma más abierta. Si bien cuenta con una suite completa, sus soluciones, incluida la QA, están diseñadas para integrarse con una variedad de plataformas de CCaaS y CRM de terceros. Esto puede ofrecer mayor flexibilidad a las empresas que no desean comprometerse con un único proveedor para toda su infraestructura de CX.
¿Cuál es el Veredicto? La Decisión Depende de sus Prioridades
Elegir entre NICE y Verint no es una cuestión de determinar cuál es “mejor” en términos absolutos, sino cuál se alinea mejor con sus objetivos estratégicos y su infraestructura existente.
* Elija NICE si: Su organización busca una transformación de CX impulsada por la IA más avanzada y unificada. Si valora el coaching predictivo en tiempo real y ya está invertido o planea invertir en el ecosistema de NICE, su poderosa suite integrada es difícil de superar.
* Elija Verint si: Su prioridad es la flexibilidad, la eficiencia operativa y una rápida implementación de la automatización de la calidad. Si necesita integrar la QA en un entorno tecnológico diverso y valora un enfoque pragmático para automatizar la evaluación y el cumplimiento, la plataforma abierta y el “Quality Bot” de Verint son una opción muy atractiva.
Ambas plataformas representan el futuro de la gestión de la calidad. La elección correcta le permitirá no solo ahorrar costos, sino convertir su contact center en una fuente inagotable de inteligencia de negocio.
La inteligencia artificial está remodelando la experiencia del cliente a un ritmo acelerado. Para no quedarse atrás y entender cómo las nuevas tecnologías pueden impactar su negocio, suscríbase a nuestro newsletter y reciba análisis exclusivos y comparativas como esta directamente en su bandeja de entrada.