Costa Rica: Propuesta metodológica para una Estrategia de Inteligencia Artificial

Para comenzar con la construcción de la Estrategia de Inteligencia Artificial en Costa Rica se proponen una serie de etapas y fases que ayudarán en el levantamiento de requerimientos y la construcción de la estrategia que procure incluir:
- Estudio y documentación de actores, planes e instrumentos normativos de interés para la estrategia.
 - Definición de la orientación estratégica y planificación con distintos actores.
 - Establecimiento del banco de proyectos y criterios para su selección e inclusión en la estrategia.
 - Plan de Acción asociado.
 - Publicación, sensibilización y socialización de la estrategia tanto a nivel nacional como internacional.
 - Evaluación de la estrategia con herramientas digitales para su posterior retroalimentación y análisis de impacto.
 
Según los estudios previos, la Inteligencia Artificial es un ‘tema país’ que debe ser continuista que debe incluir la impronta del gobierno y su perspectiva de desarrollo para el país, que generaría:
- Posicionar a Costa Rica como líder regional en Inteligencia Artificial en el uso responsable y ético de esta.
 - Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos por medio de la IA contribuyendo al cierre de brechas para mejorar los niveles de acceso a bienes digitales y aumentar cohesión social y territorial.
 - Generar un impacto positivo en la riqueza y la productividad de las empresas del país mediante el uso extensivo de la IA en el plazo establecido.
 - Impulsar la mejora de la eficiencia en la prestación servicios públicos por medio de la IA para una administración pública más rápida y concisa en su actuación y resultados.
 - Convertir a Costa Rica en el referente regional con una política de generación de alianzas y enlaces con las grandes empresas para la transferencia tecnológica, así como con proveedores nacionales de IA, para afianzar su posición como hub en Centroamérica, que mantiene los estándares de seguridad y creación colaborativa adecuados.
 - Generar las capacidades humanas tanto técnicas como organizacionales en IA en todos los niveles (instituciones, academia y sector privado).
 
Adicionalmente, Costa Rica firmó una declaración de intenciones entre el Ministerio correspondiente (Micitt) y Unesco para la cooperación en el tema de Inteligencia Artificial con el objetivo de contar con un acompañamiento y asesoría en el marco de la “Red de primeros países adoptantes de la Recomendación sobre la ética de la Inteligencia Artificial de la Unesco”.
				
					



