Bernard Arnault, el rey del lujo que superó a Elon Musk en la lista de los más ricos
¿Cómo llegó Bernard Arnault a la cima de la riqueza mundial?
Bernard Arnault, el director ejecutivo y mayor accionista del grupo de artículos de lujo LVMH, se convirtió en la persona más rica del mundo, según la revista Forbes y la agencia Bloomberg. Su fortuna está valorada en unos 188.000 millones de dólares, superando así a Elon Musk, el fundador de Tesla y el nuevo dueño de Twitter, que tiene unos 178.000 millones de dólares.
La riqueza de Arnault se debe en gran parte al éxito de LVMH, el conglomerado multinacional que posee 75 marcas de lujo, entre las que se encuentran Louis Vuitton, Christian Dior, Bulgari, Moët & Chandon y Tiffany & Co. El grupo francés ha sabido aprovechar la demanda de los consumidores de productos de alta gama, especialmente en Estados Unidos, Europa y China, donde el mercado de lujo se ha mantenido estable a pesar de la pandemia y la inflación.
Arnault, de 73 años, nació en una familia de empresarios y se graduó en ingeniería en la prestigiosa École Polytechnique de París. Comenzó su carrera en la empresa de construcción de su padre, que transformó en una compañía inmobiliaria. En 1984, adquirió el control de un grupo textil en bancarrota que poseía la marca Christian Dior, y desde entonces se dedicó a expandir su imperio de lujo, comprando acciones y fusionándose con otras empresas del sector.
¿Qué desafíos enfrenta Bernard Arnault como el hombre más rico del mundo?
Ser el hombre más rico del mundo no es fácil. Bernard Arnault tiene que lidiar con la competencia, la innovación, la responsabilidad social y la presión fiscal. Además, su fortuna está sujeta a las fluctuaciones del mercado y a los cambios en el comportamiento de los consumidores.
Uno de los principales rivales de Arnault es el estadounidense Jeff Bezos, el fundador de Amazon y dueño del Washington Post, que ocupa el cuarto lugar en la lista de los más ricos con unos 116.000 millones de dólares. Bezos también tiene intereses en el sector del lujo, ya que su empresa adquirió en 2019 la plataforma de comercio electrónico Net-a-Porter, que vende productos de marcas como Gucci, Prada y Valentino.
Otro desafío para Arnault es mantenerse a la vanguardia de la innovación y la digitalización, que son claves para atraer a los clientes más jóvenes y adaptarse a las nuevas tendencias. Por eso, LVMH ha invertido en el desarrollo de su propia plataforma de ventas online, llamada 24S, y ha comprado en 2021 la legendaria joyería estadounidense Tiffany & Co, que le permite acceder a un segmento de mercado en crecimiento.
Asimismo, Arnault tiene que asumir su responsabilidad social como líder de una industria que genera un gran impacto ambiental y social. LVMH se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono, a utilizar materiales sostenibles y a apoyar iniciativas culturales y educativas. Arnault también es un amante y coleccionista del arte, y posee obras de artistas como Picasso, Warhol y Basquiat.