El Auge de los Hubs de Soporte en Español y Portugués en Marruecos para el Mercado LATAM

Un Nuevo Puente Transatlántico para la Atención al Cliente

Cuando se piensa en la externalización de servicios y centros de contacto en Marruecos, la mente suele volar hacia el mercado francófono. Sin embargo, un cambio silencioso pero potente está reconfigurando el mapa global del BPO (Business Process Outsourcing). El reino alauí se está posicionando estratégicamente como un hub de soporte nearshore para un mercado a más de 7,000 kilómetros de distancia: América Latina. Empresas de todo el mundo están descubriendo las ventajas de instalar en Marruecos sus operaciones de atención al cliente en español y, cada vez más, en portugués, para dar servicio a la vasta y creciente base de consumidores latinoamericanos.

La Fórmula Marroquí: Coste, Talento y Afinidad Cultural

El atractivo de Marruecos no es casual, sino el resultado de una combinación de factores estratégicos. El principal imán es, sin duda, la competitividad de costes. Operar un centro de soporte desde Marruecos puede suponer un ahorro significativo en comparación con hacerlo desde la propia Latinoamérica o España, sin sacrificar la calidad del servicio.

A esto se suma un capital humano joven, formado y, crucialmente, multilingüe. La histórica relación de Marruecos con España ha dejado un legado de hispanohablantes, especialmente en el norte del país. Esta fluidez lingüística, unida a una afinidad cultural sorprendente, facilita una comunicación natural y empática con los clientes de países como México, Colombia o Argentina. Los agentes marroquíes no solo hablan el idioma, sino que a menudo comprenden los matices culturales, lo que se traduce en una experiencia de cliente superior.

Del Español al Portugués: La Conquista del Gigante Brasileño

La nueva frontera de esta expansión es el mercado brasileño. Conscientes del enorme potencial de la mayor economía de América Latina, los gigantes del sector BPO con presencia en Marruecos, como Atento o Intelcia, están ampliando sus capacidades para ofrecer servicios en portugués. La disponibilidad de talento con este idioma, aunque menor que el español, está en crecimiento, impulsada por programas de formación específicos y la propia demanda del sector. Esta jugada estratégica permite a las multinacionales centralizar sus operaciones para Iberia y LATAM desde un único punto geográfico, optimizando recursos y unificando la calidad del servicio.

Gobierno y Tecnología: Los Pilares del Crecimiento

Este auge no sería posible sin dos catalizadores fundamentales. Por un lado, el gobierno marroquí ha desplegado una alfombra roja para la inversión extranjera en el sector, ofreciendo atractivos incentivos fiscales, subvenciones para la formación de personal y el desarrollo de zonas francas como Casanearshore o Technopolis Rabat.

Por otro lado, una robusta infraestructura de telecomunicaciones y la adopción de tecnologías de vanguardia en la nube garantizan una conectividad estable y segura, eliminando las barreras de la distancia. Esto permite que una empresa con sede en São Paulo o Ciudad de México reciba un servicio al cliente transparente y en tiempo real desde Tánger o Casablanca, sin percibir la diferencia geográfica. La ventaja horaria, con una diferencia de entre 3 y 5 horas con los principales mercados de LATAM, también permite una amplia cobertura de la jornada laboral.

Casos de Éxito que Validan la Estrategia

Aunque muchas empresas mantienen la discreción sobre sus estrategias de externalización, la presencia y expansión de líderes globales del BPO en Marruecos es la prueba más fehaciente del éxito de este modelo. Atento, una compañía con un fuerte liderazgo en América Latina, utiliza sus centros marroquíes para dar servicio a clientes del mercado español, sentando un precedente y una infraestructura listos para expandirse hacia LATAM. De igual manera, la capacidad multilingüe de gigantes como Webhelp e Intelcia en el país les permite ofrecer soluciones integrales a clientes con presencia global, incluyendo el mercado hispano y lusófono.

Marruecos, un Socio Estratégico para la Expansión en LATAM

Marruecos ha trascendido su tradicional papel como centro de servicios para Europa. Su propuesta de valor, que combina talento cualificado en español y portugués, costes competitivos, una sólida infraestructura y un entorno favorable a la inversión, lo convierte en una opción de nearshoring cada vez más lógica y estratégica para las empresas que operan en América Latina. La tendencia es clara: el puente entre Marruecos y LATAM se está fortaleciendo, y el idioma ya no es una barrera, sino la principal herramienta de conexión.

¿Interesado en las últimas tendencias de globalización de servicios y mercados emergentes? Suscríbete a nuestro newsletter para recibir análisis exclusivos y no perderte las oportunidades que están redefiniendo el comercio internacional.

Salir de la versión móvil