La carrera por la supremacía en la experiencia del cliente (CX) se acelera y este año, el Pabellón de Innovación será el campo de batalla donde gigantes como Genesys y Avaya presentarán sus arsenales de inteligencia artificial más avanzados. Lejos de ser meras actualizaciones, las demostraciones que se avecinan prometen redefinir por completo la interacción entre empresas y consumidores. Acompáñenos en un recorrido exclusivo por las demos de IA que marcarán un antes y un después en la industria.
En un entorno digital donde la personalización y la eficiencia ya no son opcionales, la inteligencia artificial se erige como el motor de la próxima revolución en la experiencia del cliente. Genesys y Avaya, dos titanes del sector, están listos para demostrar que el futuro de las interacciones inteligentes ya está aquí. Desde copilotos para agentes que aumentan exponencialmente su capacidad, hasta una orquestación de la experiencia impulsada por datos predictivos, el Pabellón de Innovación de este año será el escenario de una transformación sin precedentes.
Genesys: La era de la IA empática y la orquestación predictiva
Genesys llega con la promesa de una IA más humana y proactiva. Sus demostraciones se centrarán en la plataforma Genesys Cloud AI Experience, un ecosistema donde la inteligencia artificial no solo responde, sino que anticipa, aprende y personaliza cada interacción a una escala nunca antes vista.
No te puedes perder:
* El Agente Copiloto Aumentado: Seremos testigos de la nueva generación de asistentes para agentes. Genesys mostrará cómo su IA en tiempo real no solo transcribe y resume conversaciones, sino que ofrece a los agentes sugerencias de respuestas basadas en el sentimiento del cliente, el historial de interacciones y la base de conocimientos de la empresa. La demo clave será la capacidad de la IA para detectar la frustración de un cliente y guiar al agente paso a paso para desescalar la situación con éxito.
* Orquestación de Experiencias Predictiva: Olvídese del enrutamiento tradicional. Genesys presentará demos de su enrutamiento predictivo, que no solo conecta al cliente con el agente más adecuado, sino que orquesta todo el viaje del cliente a través de diferentes canales sin que se pierda el contexto. Se podrá ver cómo un cliente que inició una consulta en un chatbot es transferido a un agente de voz con todo el historial de la conversación, y cómo la IA ya ha preparado la información que el agente necesitará para resolver la consulta en el primer contacto.
* IA para Supervisores y Gerentes: Una de las grandes novedades será el conjunto de herramientas de IA para la gestión de equipos. Genesys demostrará cómo la IA puede evaluar el 100% de las interacciones, ofreciendo puntuaciones de calidad objetivas y detectando oportunidades de coaching personalizado para cada agente. Además, presentarán herramientas de traducción y resumen en más de 70 idiomas, eliminando las barreras lingüísticas en los centros de contacto globales.
Avaya: IA generativa y comunicaciones inteligentes e integradas
Avaya, por su parte, centrará su propuesta en el poder de la Avaya Experience Platform (AXP), mostrando cómo la IA generativa y una gestión de datos inteligente pueden crear experiencias de cliente más fluidas, seguras y contextuales.
Demos imperdibles de Avaya:
* IA Generativa en Acción: Avaya presentará casos de uso prácticos de la IA generativa para mejorar la CX. Podremos ver demostraciones de cómo su tecnología puede clasificar automáticamente los correos electrónicos entrantes, analizar el sentimiento y generar borradores de respuestas altamente personalizados y empáticos para que los agentes los revisen y envíen. El objetivo es claro: reducir drásticamente los tiempos de respuesta y aumentar la calidad de la comunicación escrita.
* Consolidación Inteligente de Datos: Una de las demos más esperadas será la capacidad de Avaya para unificar datos de múltiples fuentes y utilizarlos para potenciar la IA. Se mostrará cómo la plataforma puede integrar información del CRM, de interacciones pasadas y del comportamiento en la web para ofrecer al agente una vista 360 grados del cliente en tiempo real. Esto permite una personalización proactiva y la resolución de problemas antes de que el cliente tenga que repetirlos.
* El Futuro de la Colaboración Potenciada por IA: Avaya también mirará hacia la experiencia del empleado, presentando herramientas de colaboración que utilizan IA para resumir reuniones, identificar puntos de acción clave y asignarlos automáticamente. La visión es un entorno de trabajo donde la IA se encarga de las tareas administrativas, permitiendo a los equipos centrarse en la innovación y en la resolución de problemas complejos de los clientes.
Una invitación a la reinvención de la experiencia del cliente
Las demostraciones de Genesys y Avaya en el Pabellón de Innovación no son solo una muestra de avances tecnológicos; son un llamado a la acción para todas las empresas que buscan liderar en la era de la experiencia del cliente. La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta tangible y poderosa que puede transformar cada punto de contacto con el cliente. La oportunidad de ver estas tecnologías en acción es una ventana directa al futuro de la industria.
¿Quiere mantenerse a la vanguardia de la revolución de la IA en la experiencia del cliente? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir análisis exclusivos, noticias de última hora y las tendencias que están definiendo el futuro del sector.