Talento Oculto: El auge de ciudades como Arequipa (Perú) y Barranquilla (Colombia) como nuevos polos de innovación en CX.
Más allá de las capitales: el nuevo mapa de la experiencia de cliente
Cuando se habla de centros de negocios en Latinoamérica, las miradas suelen apuntar a las grandes capitales: Lima, Bogotá, Santiago. Sin embargo, una silenciosa revolución está en marcha. Lejos de los congestionados centros metropolitanos, ciudades emergentes están levantando la mano para convertirse en los nuevos epicentros del talento y la innovación en Experiencia de Cliente (CX). Dos nombres resuenan con fuerza en este nuevo mapa: Arequipa en Perú y Barranquilla en Colombia. Estas “joyas ocultas” están demostrando que la combinación de talento joven, costos competitivos y un ecosistema pro-negocios es la fórmula ganadora para el futuro del CX en la región.
Arequipa: La “Ciudad Blanca” se tiñe de innovación
Tradicionalmente conocida por su impresionante arquitectura colonial y su cercanía al Cañón del Colca, Arequipa se ha consolidado discretamente como el segundo polo de BPO (Business Process Outsourcing) y CX más importante de Perú. Pero, ¿cuál es su secreto? La respuesta no está solo en ser una alternativa más económica que Lima, sino en la calidad de su capital humano.
La ciudad alberga un potente ecosistema de universidades y centros técnicos que gradúan anualmente a miles de jóvenes profesionales con un alto nivel de formación y una menor tasa de rotación en comparación con la capital. Gigantes del sector como la española Konecta han establecido importantes centros de operaciones en Arequipa, atraídos por esta estabilidad y la calidad del talento. La innovación aquí no se manifiesta necesariamente en el desarrollo de nueva tecnología, sino en la aplicación y optimización de procesos. Se están convirtiendo en “centros de excelencia” para operaciones complejas que requieren alta atención al detalle y resolución de problemas, especializándose en back office, soporte técnico y gestión de calidad para clientes de Europa y Norteamérica.
Barranquilla: El caribe bilingüe que conquista mercados
En la costa caribeña de Colombia, Barranquilla ha pasado de ser la cuna del carnaval a convertirse en un vibrante hub para servicios globales. Su propuesta de valor es contundente: una ubicación estratégica, una infraestructura de primer nivel y, sobre todo, un impresionante pool de talento bilingüe.
Impulsada por la agencia de promoción ProBarranquilla y programas gubernamentales como “Soy Bilingüe”, la ciudad ha hecho una apuesta decidida por el dominio del inglés, convirtiéndose en un destino ideal para empresas que atienden el mercado norteamericano. Multinacionales como Concentrix, Sutherland y EXL operan aquí con miles de empleados. La innovación en Barranquilla va de la mano con la especialización. Están emergiendo como un polo para servicios de CX no comoditizados, como el soporte para industrias de la salud (healthcare), servicios financieros y tecnología. La proximidad cultural y horaria con Estados Unidos, sumada a la afinidad natural de su gente, permite ofrecer un servicio al cliente que se siente cercano y empático, un factor de innovación crucial en la era de la personalización.
¿Por qué estas ciudades y no las capitales? La fórmula del éxito
El auge de Arequipa y Barranquilla responde a una tendencia global: la descentralización en busca de eficiencia y calidad de vida. Las empresas están descubriendo varias ventajas clave al apostar por estas ciudades secundarias:
* Menor saturación del mercado: A diferencia de las capitales, donde la competencia por el talento es feroz, en estas ciudades las empresas pueden posicionarse como empleadores de referencia.
* Costos operativos reducidos: Tanto los salarios como los costos inmobiliarios y de servicios son significativamente más bajos, lo que permite ofrecer tarifas más competitivas sin sacrificar la calidad.
* Calidad de vida y retención: Un menor tiempo de desplazamiento y un ambiente menos estresante se traducen en una mayor satisfacción de los empleados y, por ende, en menores tasas de rotación, un KPI crítico en la industria del CX.
* Apoyo gubernamental: Los gobiernos locales y las agencias de promoción en estas ciudades suelen ser mucho más ágiles y ofrecen atractivos incentivos para la inversión.
El talento ya no tiene una única dirección
El crecimiento de Arequipa y Barranquilla como polos de innovación en CX es un claro indicativo de que el talento está distribuido y que las oportunidades ya no se concentran exclusivamente en las grandes metrópolis. Estas ciudades demuestran que es posible construir ecosistemas de alto valor combinando el capital humano local con una visión global. Para las empresas que buscan escalar sus operaciones de experiencia de cliente, mirar más allá de lo evidente no es solo una opción inteligente, sino una necesidad estratégica para encontrar el talento oculto que marcará la diferencia.
¿Interesado en descubrir las próximas tendencias en CX y los nuevos focos de talento en el mundo? Suscríbase a nuestro newsletter y reciba análisis exclusivos y noticias de vanguardia directamente en su correo.