Tesla muestra su fábrica de robots en Shanghai
Tesla, la empresa líder en el sector de los vehículos eléctricos, ha publicado un vídeo de su fábrica en Shanghai, donde produce el Model Y, su último modelo de SUV. Lo que más llama la atención de las imágenes es la ausencia de trabajadores humanos, ya que el 95% del proceso está automatizado por robots. ¿Cómo es posible que Tesla fabrique un coche cada 40 segundos con tan poca mano de obra? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene este sistema de producción? Te lo contamos todo en este artículo.
La fábrica de Tesla en Shanghai: un ejemplo de automatización
La fábrica de Tesla en Shanghai se inauguró en 2019 y desde entonces no ha dejado de ampliar sus operaciones. Según Reuters, la fábrica china de Tesla tiene una capacidad de producción de 450.000 unidades al año, de las cuales 250.000 corresponden al Model 3 y 200.000 al Model Y1. El Model Y es un SUV de tamaño medio con capacidad para siete pasajeros y 2,1 metros cúbicos de carga, que se espera que sea un éxito de ventas en el mercado asiático y europeo.
Para lograr este nivel de producción, Tesla ha apostado por la automatización de la mayor parte del proceso, utilizando robots de última generación que realizan las tareas más complejas y precisas. En el vídeo que ha compartido la empresa, se pueden ver las impresionantes máquinas de fundición a presión que fabrican distintas partes del coche en una sola pieza, los brazos robóticos que ensamblan los packs de baterías y los motores, o el sistema de pintura automatizado que aplica el color deseado por el cliente. Según Tesla, solo el 5% del trabajo en la cadena de producción requiere de intervención humana, lo que se traduce en unos 2.000 empleados en la fábrica.
¿Qué beneficios y riesgos tiene la automatización para Tesla y para la sociedad?
La automatización de la producción tiene varias ventajas para Tesla y para la sociedad en general. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
Eficiencia: Los robots pueden trabajar más rápido, más barato y con menos errores que los humanos, lo que permite a Tesla reducir sus costes, aumentar sus márgenes de beneficio y ofrecer precios más competitivos a sus clientes.
Calidad: Los robots pueden garantizar un nivel de calidad óptimo y uniforme en todos los productos, lo que mejora la satisfacción y la fidelidad de los clientes y reduce las posibles reclamaciones o devoluciones.
Seguridad: Los robots pueden realizar las tareas más peligrosas o insalubres, lo que evita posibles accidentes o enfermedades laborales entre los trabajadores humanos.
Innovación: Los robots pueden adaptarse fácilmente a los cambios tecnológicos y a las demandas del mercado, lo que permite a Tesla mantenerse a la vanguardia de la industria y ofrecer productos innovadores y personalizados.
Sin embargo, la automatización también tiene algunos inconvenientes y desafíos que hay que tener en cuenta. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes: