Zuckerberg le hace la guerra a Apple: lanza una actualización de sus gafas Meta Quest 3 el mismo día

El pasado martes 6 de febrero fue un día clave para el futuro de la realidad aumentada y la realidad virtual. Por un lado, Apple lanzó al mercado sus esperadas gafas Vision Pro, que prometen ofrecer una experiencia inmersiva y de alta calidad a los usuarios de la manzana. Por otro lado, Meta (la empresa antes conocida como Facebook) anunció una importante actualización de sus gafas Meta Quest 3, que incluye mejoras en el rendimiento, el diseño y las funciones. ¿Casualidad o estrategia? En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre este duelo tecnológico entre Zuckerberg y Apple, y cómo puede afectar al sector y a los consumidores. ¡No te lo pierdas!
Vision Pro: las gafas de realidad aumentada de Apple que quieren revolucionar el mercado
Las Vision Pro son las primeras gafas de realidad aumentada de Apple, que llevaban años en desarrollo y que han generado mucha expectación entre los fans de la marca. Según Apple, las Vision Pro son capaces de proyectar imágenes digitales sobre el entorno real, creando una sensación de profundidad y realismo. Además, las gafas se pueden conectar con el iPhone, el iPad o el Mac, y permiten acceder a aplicaciones, juegos, vídeos, mapas y otras funciones de forma intuitiva y cómoda.
Las Vision Pro tienen un diseño elegante y ligero, y cuentan con una pantalla OLED de alta resolución, una cámara frontal, un sensor de movimiento, un altavoz, un micrófono y una batería integrada. El precio de las gafas es de 999 dólares, y se pueden adquirir en diferentes colores y tamaños. Apple asegura que las Vision Pro son el futuro de la computación personal, y que ofrecen una nueva forma de interactuar con el mundo y con la información.
Meta Quest 3: las gafas de realidad virtual de Meta que no se quedan atrás
Las Meta Quest 3 son las gafas de realidad virtual de Meta, que se lanzaron al mercado en octubre de 2023, y que han recibido una importante actualización el mismo día que salieron las Vision Pro de Apple. Según Meta, las Meta Quest 3 son las gafas de realidad virtual más avanzadas y versátiles del mercado, que permiten sumergirse en mundos virtuales de forma inalámbrica y sin necesidad de un ordenador o un teléfono.
Las Meta Quest 3 tienen un diseño ergonómico y ajustable, y cuentan con una pantalla LCD de alta resolución, dos cámaras frontales, un sensor de movimiento, un altavoz, un micrófono y una batería integrada. El precio de las gafas es de 399 dólares, y se pueden adquirir en diferentes colores y tamaños. Meta afirma que las Meta Quest 3 son el futuro del entretenimiento, la educación y la comunicación, y que ofrecen una nueva forma de explorar, aprender y socializar.
¿Quién ganará la batalla de las gafas inteligentes: Zuckerberg o Apple?
La coincidencia entre el lanzamiento de las Vision Pro de Apple y la actualización de las Meta Quest 3 de Meta ha sido interpretada por muchos como un ‘troleo’ de Zuckerberg a Apple, o como una forma de hacerle la competencia y restarle protagonismo. Sin embargo, otros opinan que se trata de una simple casualidad, o de una muestra de que el mercado de las gafas inteligentes está en pleno auge y que hay espacio para diferentes propuestas y opciones.





