Contact center vs call center: ¿Qué opción es mejor para tu negocio?

Si tienes un negocio que requiere interactuar con tus clientes, seguramente te has planteado alguna vez la necesidad de contar con un centro de atención que gestione las comunicaciones. Pero, ¿sabes qué es un contact center y cómo se diferencia de un call center? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno? ¿Qué opción se adapta mejor a tus necesidades y objetivos? En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre estos dos modelos de servicio al cliente y te ayudaremos a elegir el más adecuado para tu negocio.
¿Qué es un call center y qué funciones tiene?
Un call center es un centro de atención telefónica que se encarga de gestionar grandes volúmenes de llamadas entrantes y salientes con los clientes. Su principal objetivo es optimizar el canal telefónico y ofrecer una atención rápida y eficiente. Los call center pueden realizar diversas actividades, como:
- Resolver dudas, quejas y reclamaciones de los clientes.
- Ofrecer información sobre productos, servicios, precios, etc.
- Realizar encuestas de satisfacción, fidelización o calidad.
- Hacer ventas, cobros, citas, reservas, etc.
Los call center suelen contar con un software especializado que les permite distribuir las llamadas de forma inteligente, asignando cada una al agente más adecuado según su disponibilidad, habilidad y prioridad. Además, los call center pueden utilizar guiones predefinidos para orientar a los agentes en las conversaciones con los clientes y garantizar un servicio estandarizado y profesional.
¿Qué es un contact center y qué funciones tiene?
Un contact center es una evolución del call center que se adapta a las nuevas demandas y preferencias de los clientes. Un contact center no solo utiliza el canal telefónico, sino que también incorpora otros canales de comunicación, como el correo electrónico, el chat, las redes sociales, el fax o la web. De esta forma, ofrece un servicio al cliente omnicanal, es decir, que permite al cliente elegir el canal que más le convenga y recibir una atención consistente y personalizada en todos ellos. Los contact center pueden realizar las mismas actividades que los call center, pero con la ventaja de que pueden integrar la información de todos los canales y ofrecer una visión más completa y actualizada de cada cliente. Además, los contact center pueden aprovechar las ventajas de la tecnología digital, como la inteligencia artificial, el análisis de datos o la automatización, para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.
¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?





