Noticias

Más Allá de las Charlas: Guía Definitiva de Networking Efectivo en el ICMI Contact Center Expo

¿Coleccionista de Tarjetas o Arquitecto de Relaciones?

El ICMI Contact Center Expo está a la vuelta de la esquina. Para los líderes y profesionales del sector, este evento es el epicentro de la innovación, el conocimiento y, sobre todo, la oportunidad. Sin embargo, en medio del torbellino de charlas magistrales, demos de productos y pasillos abarrotados, es fácil caer en la trampa del “networking superficial”: intercambiar docenas de tarjetas de presentación que acaban olvidadas en un cajón. Esta guía de supervivencia está diseñada para llevarte más allá de las charlas triviales y ayudarte a forjar conexiones valiosas y duraderas. Prepárate para dejar de coleccionar contactos y empezar a construir relaciones estratégicas.

Antes del Evento: La Preparación es tu Arma Secreta

El éxito en el networking no empieza cuando escaneas tu acreditación, sino semanas antes, frente a tu pantalla. Llegar sin un plan es como navegar sin brújula.

 * Define tus “Porqués”: ¿Qué buscas exactamente? ¿Nuevos proveedores de tecnología, mentores, futuros socios, o simplemente intercambiar ideas sobre los desafíos de la IA en el servicio al cliente? Anota de 3 a 5 objetivos claros. Esto te ayudará a enfocar tu tiempo y energía.

 * Investiga el Mapa de Batalla: No esperes al primer día para abrir la app del evento. Estudia la lista de asistentes, ponentes y expositores. Identifica a las personas y empresas clave con las que quieres conectar. La agenda no es solo un horario de charlas, es tu mapa del tesoro. Marca las sesiones y los eventos sociales (¡cruciales para un networking más relajado!) a los que asistirás.

 * Prepara tu “Elevator Pitch” (y tus preguntas): Tendrás pocos segundos para causar una buena impresión. Prepara una presentación concisa sobre quién eres, qué haces y qué buscas. Pero más importante aún, prepara preguntas inteligentes y abiertas para tus interlocutores. En lugar de “¿A qué te dedicas?”, prueba con “¿Cuál es el mayor desafío que estás enfrentando en la gestión de tu equipo este año?”. Esto demuestra interés genuino y abre la puerta a conversaciones más profundas.

Durante el Evento: Navegando la Jungla del Networking

Con tu plan en mano, es hora de sumergirte en la acción. La clave es la calidad sobre la cantidad.

 * La Regla de los Dos Pies: Si una conversación no avanza o no se alinea con tus objetivos, utiliza la “regla de los dos pies” y muévete cortésmente. Agradece a la persona por su tiempo y sigue adelante. Tu tiempo es el recurso más valioso del evento.

 * Escucha más, habla menos: El mejor networker no es el que más habla de sí mismo, sino el que mejor escucha. Presta atención, haz preguntas de seguimiento y encuentra puntos en común. La gente recuerda a quienes los hacen sentir escuchados.

 * Utiliza los Espacios “Intermedios”: Las mejores conversaciones a menudo ocurren fuera de las salas de conferencias. La fila para el café, el área de carga de móviles o las mesas del almuerzo son minas de oro para el networking. Son entornos menos formales donde las defensas bajan y las conexiones reales se forman.

 * Toma Notas Digitales: Inmediatamente después de conocer a alguien importante, usa la app del evento o una nota en tu móvil para registrar detalles clave sobre la conversación: su principal desafío, un interés personal que mencionó, o el siguiente paso acordado. Un simple “Hablamos sobre la implementación de chatbots para reducir el AHT” será oro puro para tu seguimiento.

Después del Evento: El Seguimiento que Cierra el Círculo

El 90% del valor del networking se materializa después del evento. Aquí es donde la mayoría falla y donde tú brillarás.

 * El Email de Seguimiento Personalizado: Olvida los mensajes genéricos. Dentro de las 24-48 horas, envía un correo electrónico personalizado a tus contactos clave. Menciona el detalle que anotaste: “Fue un placer hablar contigo en la fila del almuerzo sobre tu reto con la gamificación para agentes”. Esto demuestra que realmente estabas prestando atención.

 * Conecta en LinkedIn (con contexto): Al enviar una solicitud de conexión en LinkedIn, añade siempre una nota personal. “Hola [Nombre], disfruté nuestra conversación sobre [tema] en el ICMI Expo. Me gustaría seguir en contacto”.

 * Aporta Valor Antes de Pedir Nada: Tu primer seguimiento no debería ser una petición. Comparte un artículo relevante sobre el tema que discutieron, preséntale a alguien de tu red que podría serle útil o simplemente reitera tu interés en su trabajo. Construye la relación antes de intentar extraer valor de ella.

Transforma el Agotamiento en Oportunidad

El ICMI Contact Center Expo puede ser abrumador, pero con una estrategia clara, se convierte en una de las herramientas de desarrollo profesional y de negocio más potentes del año. Al prepararte con antelación, interactuar con intención durante el evento y realizar un seguimiento meticuloso, pasarás de ser un simple asistente a un verdadero estratega de las relaciones. La próxima vez que vuelvas a casa de un congreso, tu maleta no solo contendrá folletos, sino el inicio de colaboraciones y amistades profesionales que impulsarán tu carrera y tu organización.

¿Listo para dominar cada evento de la industria? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las mejores estrategias, consejos y análisis para profesionales del contact center directamente en tu bandeja de entrada.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba