El nuevo convenio colectivo de los contact center fija el salario base de los teleoperadores
El pasado 15 de diciembre de 2023 se firmó el nuevo convenio colectivo de los contact center, que regula las condiciones laborales de más de 80.000 trabajadores y trabajadoras del sector en España. El nuevo convenio colectivo, que tendrá una vigencia de cuatro años, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027, establece una serie de mejoras salariales, sociales y profesionales para los empleados y empleadas de los contact center. Entre ellas, destaca el incremento del salario base de los teleoperadores, que pasará de 15.000 euros anuales en 2023 a 16.059 euros anuales en 2024, lo que supone un aumento del 7,06%. En este artículo te vamos a explicar los detalles y las implicaciones del nuevo convenio colectivo de los contact center, que supone un avance histórico para el sector.
¿Qué implica el aumento del salario base de los teleoperadores?
El aumento del salario base de los teleoperadores es una de las principales reivindicaciones de los sindicatos y de los trabajadores y trabajadoras del sector, que llevaban años reclamando una subida salarial acorde con el coste de la vida y con la importancia de su labor. El nuevo convenio colectivo de los contact center fija el salario base de los teleoperadores en 16.059 euros anuales para 2024, lo que implica un incremento de 1.059 euros respecto al año anterior. Este aumento se aplicará de forma progresiva, con una subida del 3,5% en enero de 2024, otra del 1,5% en julio de 2024 y otra del 2% en diciembre de 2024. Además, el convenio colectivo establece que el salario base de los teleoperadores se revisará anualmente en función del IPC, con un mínimo garantizado del 1,5% y un máximo del 2,5%.
El aumento del salario base de los teleoperadores implica una mejora sustancial de las condiciones económicas de los trabajadores y trabajadoras del sector, que ven reconocido su esfuerzo y su profesionalidad. El aumento del salario base de los teleoperadores también implica un beneficio para el sector, que podrá atraer y retener a más talento, y para la sociedad, que podrá contar con un servicio de calidad y de confianza.
¿Qué otras mejoras incluye el nuevo convenio colectivo de los contact center?
El nuevo convenio colectivo de los contact center no solo incluye el aumento del salario base de los teleoperadores, sino que también contempla otras mejoras salariales, sociales y profesionales para los trabajadores y trabajadoras del sector. Algunas de estas mejoras son:
– La equiparación salarial de los teleoperadores que realizan funciones de venta, que cobrarán el mismo salario base que los que realizan funciones de atención al cliente, sin depender de los incentivos o las comisiones.
– La mejora de los complementos salariales, como el plus de idiomas, el plus de nocturnidad, el plus de festivos o el plus de antigüedad, que se incrementarán en un 7,06% en 2024, y se revisarán anualmente en función del IPC.
– La mejora de las condiciones de trabajo, como la reducción de la jornada laboral a 38 horas semanales, la ampliación de los permisos retribuidos, la mejora de la prevención de riesgos laborales, la promoción de la igualdad de oportunidades y la no discriminación, o la regulación del teletrabajo, que se podrá realizar de forma voluntaria y con garantías de derechos y de medios.