Una revolución en la comunicación espacial: señales de láser y radio desde el espacio profundo
¿Te imaginas recibir un mensaje de una nave espacial que está a millones de kilómetros de distancia, usando un láser infrarrojo? Eso es lo que ha logrado la NASA por primera vez, captando una señal de datos enviada por láser y radio desde el espacio profundo. Descubre en este artículo cómo funciona esta nueva tecnología y por qué es tan importante para el futuro de la exploración espacial.
¿Qué es el DSOC y cómo envía datos por láser?
El DSOC (Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo) es un experimento de la NASA que forma parte de la misión Psyche, que tiene como objetivo estudiar el asteroide metálico Psyche, situado entre Marte y Júpiter. El DSOC consiste en un transceptor láser que se comunica con una antena experimental en la Tierra, llamada Deep Space Station 13, ubicada en California.
El transceptor láser del DSOC codifica los datos en pulsos de luz infrarroja, que viajan por el espacio hasta llegar a la antena terrestre, que los recibe y los decodifica. Este método de comunicación óptica tiene varias ventajas sobre el tradicional de radiofrecuencia, como un mayor ancho de banda, una mayor seguridad y una menor interferencia.
El DSOC alcanzó su “primera luz” el 14 de noviembre de 2023, cuando envió un mensaje de prueba a la Tierra desde una distancia de casi 16 millones de kilómetros, aproximadamente 40 veces más lejos que la distancia entre la Luna y la Tierra. Este fue el primer paso para demostrar la viabilidad de las comunicaciones ópticas en el espacio profundo.
¿Qué beneficios tiene la comunicación espacial por láser?
La comunicación espacial por láser representa una revolución en la forma de transmitir y recibir datos desde las naves espaciales que exploran el sistema solar y más allá. Al usar frecuencias de luz más altas que las de radio, se puede enviar más información en menos tiempo, lo que permite mejorar la calidad y la cantidad de los datos científicos que se obtienen.
Según la NASA, el DSOC tiene como objetivo demostrar velocidades de transmisión entre 10 y 100 veces superiores a los sistemas de radiocomunicación actuales. Esto significa que se podrían enviar y recibir imágenes y vídeos de alta definición, así como datos más complejos y detallados, que ahora tardan mucho más en llegar.
Además, la comunicación espacial por láser también tiene beneficios para la seguridad y la privacidad, ya que los láseres son más difíciles de interceptar o interferir que las ondas de radio. Así, se podría proteger mejor la información sensible o confidencial que se envía desde o hacia las naves espaciales.