China inaugura el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo
China ha dado un paso de gigante en el campo de la energía nuclear, al iniciar la operación comercial del primer reactor de cuarta generación del planeta. Se trata de un reactor de alta temperatura refrigerado por gas (HTR-PM), que utiliza helio como refrigerante y grafito como moderador. Este tipo de reactor ofrece una mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad que los reactores convencionales, y puede contribuir a reducir las emisiones de carbono. ¿Quieres saber más sobre esta revolucionaria tecnología? Sigue leyendo y te lo contamos todo.
¿Qué es un reactor nuclear de cuarta generación?
Un reactor nuclear de cuarta generación es un reactor que utiliza tecnologías avanzadas para mejorar el rendimiento y la fiabilidad de los reactores nucleares actuales, que se consideran de tercera generación. Los reactores de cuarta generación tienen las siguientes características:
Utilizan el combustible nuclear de forma más eficiente, lo que reduce la cantidad de residuos radiactivos y el riesgo de proliferación nuclear.
Tienen sistemas de seguridad pasivos, que no dependen de la intervención humana ni de fuentes externas de energía, y que evitan la fusión del núcleo o la fuga de sustancias radiactivas en caso de accidente.
Son más versátiles, ya que pueden adaptarse a diferentes aplicaciones, como la generación de electricidad, la producción de hidrógeno, el desalinización del agua o el calentamiento industrial.
Existen varios tipos de reactores de cuarta generación, que se clasifican según el tipo de combustible, el refrigerante y el moderador que utilizan. El reactor HTR-PM que ha puesto en marcha China es uno de ellos, y se basa en la tecnología de los reactores de alta temperatura refrigerados por gas (HTGR).
¿Cómo funciona el reactor HTR-PM de China?
El reactor HTR-PM de China es un reactor modular, que consta de dos módulos de 250 megavatios cada uno, que se conectan a una turbina de vapor para generar electricidad. Cada módulo tiene 256 elementos combustibles, que contienen miles de pequeñas esferas de grafito recubiertas de material cerámico, que albergan el combustible nuclear, generalmente uranio enriquecido.
El reactor utiliza helio como refrigerante, que circula por el núcleo del reactor y se calienta al absorber el calor generado por la fisión nuclear. El helio caliente sale del reactor y pasa por un intercambiador de calor, donde transfiere su calor al agua, que se convierte en vapor. El vapor mueve una turbina, que acciona un generador eléctrico. El helio se enfría y vuelve al reactor, completando el ciclo.