El misterio del submarino perdido bajo el glaciar más peligroso del mundo
Un submarino autónomo que debía explorar el glaciar del Juicio Final, el más amenazante para el nivel del mar, ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Qué le ha ocurrido y qué consecuencias tiene para la investigación científica? Te lo contamos en este artículo.
¿Qué es el glaciar del Juicio Final y por qué es importante estudiarlo?
El glaciar del Juicio Final es el nombre popular que recibe el glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida Occidental. Se trata de un gigantesco bloque de hielo que se extiende sobre una superficie de unos 192.000 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de España. Este glaciar es el responsable de alrededor del 4% del aumento actual del nivel del mar, ya que cada año pierde miles de millones de toneladas de hielo debido al calentamiento global.
El glaciar del Juicio Final es especialmente vulnerable al aumento de la temperatura del océano, que se filtra por debajo de la plataforma de hielo que lo sostiene y lo derrite desde abajo. Si esta plataforma se rompe, el glaciar podría colapsar y liberar una enorme cantidad de agua que elevaría el nivel del mar en más de medio metro. Además, el glaciar del Juicio Final actúa como un tapón que impide el flujo de otros glaciares cercanos, que podrían provocar una subida adicional del nivel del mar de hasta tres metros.
Por estas razones, el glaciar del Juicio Final es considerado como el más peligroso del mundo y el más importante de estudiar para comprender y predecir los efectos del cambio climático. Sin embargo, su exploración es muy difícil debido a su lejanía, su inaccesibilidad y las duras condiciones climáticas que lo rodean.
¿Qué ha pasado con el submarino que debía explorarlo?
El submarino que debía explorar el glaciar del Juicio Final era el Ran, un vehículo submarino autónomo (AUV, por sus siglas en inglés) diseñado por la Universidad de Gotemburgo, en Suecia. El Ran formaba parte de una expedición científica internacional llamada Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites (ITGC, por sus siglas en inglés), que tenía como objetivo obtener datos sobre el estado y el comportamiento del glaciar.
El Ran tenía la capacidad de navegar de forma autónoma bajo el hielo, equipado con sensores, cámaras y radares para medir la temperatura, la salinidad, el espesor y la topografía del hielo y el océano. El Ran realizó con éxito su primera misión bajo el glaciar el 8 de febrero de 2020, y regresó a la superficie con valiosa información. Sin embargo, en su segunda misión, realizada el 10 de febrero de 2020, el Ran no volvió a aparecer.